miércoles, 12 de mayo de 2021

PROGRAMA MEJOR ESCUELA

 FIDEGAR 

PROGRAMA MEJOR ESCUELA 

PROGRAMA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO 

Se informa a la comunidad escolar sobre algunas precisiones del “programa Mejor Escuela” Administrado por FIDEGAR correspondientes a la convocatoria 2021. 

La escuela primaria Lic. Alfredo Bonfil Pinto está inscrita en la convocatoria 2021 para ser beneficiada con el programa “Mejor Escuela” que consiste: 

Recibir un apoyo económico para realizar trabajos de mantenimiento menor.  

Fomentar la participación de la comunidad representados por dos comités.  Generar la integración de la comunidad educativa para la toma de decisiones respecto del apoyo económico otorgado a las escuelas públicas, así como la ejecución y comprobación de los trabajos realizados en los inmuebles.  

El Comité de Ejecución integrado por padres de familia deberá realizar las acciones necesarias para llevar a cabo los trabajos de mejoramiento de las necesidades: 

Enlace con proveedor y prestador de servicio 

Realizar la compra de materiales 

Salvaguardar las tarjetas con el estímulo 

Llenado de documentación solicitada 

Recuperación de evidencias  

El Comité de Vigilancia integrado por padres de familia y directivos del plantel, supervisará la ejecución de los trabajos y deberá integrar en el expediente la conclusión de trabajos.  

Los trabajos deberán realizarse en un período no mayor a 45 días contados a partir de la entrega del estímulo (compras y obra concluida). 

El apoyo económico deberá utilizarse única y exclusivamente para los fines y componentes contenidos en el inciso e), del numeral 4.2.1 de estas Reglas de Operación.  

El ejercicio total del gasto, deberá ajustarse respecto del presupuesto inicialmente aprobado en asamblea.  

Procede la permanencia en el programa cuando el inmueble educativo, a través de sus representantes, haya comprobado en su totalidad el recurso otorgado y de cumplimiento con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación  

Procede la suspensión temporal en los siguientes casos:  

1.- Cuando el Inmueble Educativo, a través de sus representantes, incurra en actos de corrupción, mal empleo de los recursos o abandono del recurso.  

2.- Cuando exista falta de comprobación del recurso, en el plazo máximo señalado, no podrá acceder al beneficio del apoyo económico de este programa social para el siguiente ejercicio fiscal, hasta en tanto no acredite la comprobación de gastos y trabajos realizados.  

A C C I O N E S 

Se Inscribió al plantel y recibió folio. 

Se convocó a la Asociación de padres de familia como representantes de la comunidad así mismo la participación de un padre de familia por grupo para identificar las necesidades del plantel el día 12 de mayo a las 13:00 y se contó con la participación de 18 madres y padre de familia. 

Se realizó una lista de necesidades que pueden cubrirse con el estímulo de acuerdo a los componentes de la convocatoria: 

1.- Reja que separe el área de la cocina de “Desayunos calientes” del pasillo a el edificio y patio escolar. 

2.- Colocación de canaleta en ranura de separación de azotea de entrada con edificio de dirección. 

3.- Escritorios para docentes 

4.- Caseta con extintor para colocar en la parte trasera del edificio de aulas 

Se invita a participar en los comités de vigilancia y ejecución a las madres y/o padres de familia de la comunidad escolar también se incluye a las madres que participaron en la convocatoria pasada. 

Se solicita a la Asociación y madres presentes en la reunión la difusión de la convocatoria y orientación que se dio durante la reunión por parte de la Directora. 

Es importante que, quién desee participar en los comités o como prestador de servicios y proveedores considere lo siguiente: 

Disponibilidad de tiempo 

Solicitud de presencia y/o llenado de informes de un día para otro. 

La disponibilidad para trasladarse en caso de ser necesario a realizar compras. 

Trabajar en equipo y acompañamiento en las diferentes actividades. 

Apegarse a los tiempos y fechas que marca FIDEGAR 

Realizar en su caso los presupuestos y ajustes necesarios en apego a lo indicado en las revisiones de FIDEGAR. 

Cumplir en tiempo y forma lo presupuestado sin cambios a menos que la comunidad tenga conocimiento y esté de acuerdo. 

Esperar el pago de servicios prestados hasta la liberación del presupuesto correspondiente y que los comités validen el trabajo realizado. 

C o m p o n e n t e s 

Aplicar la totalidad del recurso económico en uno o más de los siguientes componentes:  

● Mantenimiento y conservación general: Pisos antiderrapantes, impermeabilizante, aplanados y repellados en muros, pintura, plafones, carpintería, instalaciones especiales (gas), cancelería (puertas y ventanas), rehabilitación de instalaciones eléctricas, habilitación y/o adecuación de áreas destinadas a docentes y alumnos, estructurado UTP (internet y telefonía) y COAXIAL para televisión educativa.  

● Servicios Sanitarios: Rehabilitación a instalaciones hidráulicas, rehabilitación de instalaciones sanitarias, suministro y colocación de muebles sanitarios.  

● Mobiliario y Equipo: Escritorios, mesas, sillas, pupitres, pizarrones, pintarrones, botes de basura, extintores y libreros.  

● Accesibilidad: Adecuación de elementos de accesibilidad y adaptación de espacios para permitir el libre tránsito, con estricto apego a las normas y visto bueno de la autoridad federal educativa.  ● Rehabilitación y equipamiento de Talleres: Adecuación y/o equipamiento de cocina, comedor y/o laboratorio.  

FIDEGAR https://www.fideicomisoed.cdmx.gob.mx/ 

  

En el enlace anterior podrán consultar todas las especificaciones y objetivos del programa.  

LA ASAMBLEA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES E INTEGRANTES DE COMITÉS SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA  14 DE MAYO A LAS 11:00  

La coordinación de la Asamblea, organización generación de enlace, fecha y horario es designada por FIDEGAR. 

Con las siguientes indicaciones: 

Los participantes deberán contar con un correo extensión gmail. Ejemplo: fulanito68@gmail.com   

Será la única forma en que podrán tener acceso. 

Además de la vocal de grupo podrán participar tres madres y/o padre de familia de cada grupo no se puede invitar a más por el aforo que solo acepta la plataforma por donde se llevará a cabo la asamblea.